¡Hola! Mi nombre es Sofía Stavrou, soy argentina de raíces griegas y me gusta honrar mi origen familiar porque Grecia es un destino que marcó un antes y un después en mi vida. Mi papá es griego y toda su familia vive allá, (y cuando digo toda es literalmente ¡toda su familia!) asique tuve la suerte de poder viajar a Grecia todos los años desde que nací. Mi primer año de vida lo cumplí arriba de un avión rumbo a Atenas: fue en esa ciudad en donde dí mis primeros pasos y aprendí a caminar.

A mis 24 años me recibí de abogada y trabajaba como abogada en una empresa multinacional. Pero vivía mis días en piloto automático y mis Lunes no eran felices. Entonces fue cuando me animé a soñar mi propio viaje sola y me tomé un año de búsqueda personal viviendo entre Barcelona, India y Grecia.

Cuando volví a Buenos Aires me animé a confiar en mi talento y a trabajar hasta el cansancio para hacer de mi propio sueño, un plan. En el proceso de cambio, nació Soy de Grecia: un espacio para honrar y expandir mis raíces griegas, para compartir los mejores consejos locales de mis incontables viajes a Grecia e inspirar a otras mujeres a través de mis experiencias.
A través de SDG tuve la oportunidad de crear experiencias únicas para una comunidad de miles de mujeres, como viajes grupales a las islas griegas, Workshops escritura de viajes y acciones con marcas de lujo internacionales.

Grecia es mi segunda casa, la conexión con mis raíces y mi refugio de inspiración eterno. Hoy sigo viajando pero acompañada junto a mi familia y transmitiéndoles a mis hijas el amor por esta tierra, como me transmitieron a mí también mi papá y mis abuelos.

Grecia es el tercer país más visitado de Europa, pero todavía tiene ese aura de destino exótico. Lo que más me preguntan al momento de planear un viaje es “qué isla elegir y cuándo viajar”. Acá, mis mejores consejos de amiga local y viajera:

¿Qué isla elegir?
Grecia tiene más de 6.000 islas, aunque solo unas 200 están habitadas y listas para recibir turistas. Todas son fabulosas, por eso la elección depende de tu estilo de viaje, presupuesto, tiempo disponible y la forma de acceso (ferry o avión). Algunas invitan a perderse en playas remotas y pueblitos blancos; otras, a vivir noches intensas y puertos vibrantes.

  • Zakynthos

  • Sifnos

  • Paros

  • Naxos

  • Milos

  • Kefalonia

1 de 6

Antes de elegir, es clave que tengas en cuenta estos cuatro aspectos:

· Presupuesto: ya que algunas islas (como Mykonos o Santorini) tienen precios muchísimo más elevados que otras islas.

· Modo de acceso: si preferís ferry o avión. No todas tienen aeropuerto, pero todas tienen puerto.

· Estilo de viaje: ¿Buscás tranquilidad, cultura, full playa, vida nocturna o o algo más de aventura?

· Tiempo disponible, para ajustarte a trayectos y distancias ya que no es lo mismo ir a las islas Cícladas (en el mar Egeo) que las islas del Jónico, en la costa opuesta o las del Dodecaneso más alejadas de las islas centrales.

  • Cuando viajaba sola, antes de ser mamá, prefería islas con más movida nocturna como Mykonos o Ios, por ejemplo.
    O si viajaba en plan más tranqui, elegía esas islas en donde sabía que podía vivir una experiencia de conexión más personal (Folegandros es una de ellas y de mis islas favoritas).

  • Cuando empecé a ir en pareja, en cambio, me inclinaba por islas más románticas, como Paros o con playas más exóticas como Milos.

  • Y cuando empezamos a viajar en familia busqué opciones más kid friendly como Naxos o Kalymnos. ¡Hay islas para todos los estilos de viaje!

¿Cuándo viajar?
Julio y agosto son temporada alta en las islas griegas: hay más turistas, hace más calor y todo es más caro. La realidad es que a partir de mayo ya hace buen tiempo en las islas, abren los hoteles y los negocios y el calorcito dura hasta fines de septiembre. Mi consejo es que si viajás en familia vayas en junio o en septiembre y si vas con amigas y no te molesta que haya mucha gente, elijas los meses más movidos como julio y agosto. Eso sí, entre Octubre y Abril ni se te ocurra planear un viaje a las islas porque está todo cerrado, hace frío de verdad (ya que es pleno invierno) y no hay rutas habilitadas de ferrys para conectar los trayectos entre las islas.

Recomendados para comer y probar

  • Típico frappe griego

  • Yogur griego con miel local de Milos y granola

  • Souvlaki

  • Ensalada Horiatiki o “del pueblo”

  • Lo que sea pero con queso Feta

  • Fruta de estación

1 de 6

¿Qué es lo que no puede faltar en la valija?
Protector solar, traje de baño, un cuaderno y birome para anotar todo lo que te inspira, gafas de sol, zapatillas cómodas para caminar la ciudad y subir a la Acrópolis (el piso es de mármol y resbala), sandalias de playa y un abrigo ligero para los viajes en ferry (¡el aire acondicionado te congela!).

¿Lista para el viaje de tus sueños?
La esencia de Grecia, con toda su historia y su energía milenaria, tiene un poder atrapante que te motiva a encontrarte con tu mejor versión, con tu esencia, con tus pasiones, con tu lado más salvaje. ¡Volvés con un glow de felicidad único! Además, los atardeceres en las islas griegas son una experiencia mística: dicen los locales que si soltás los deseos al sol con toda tu energía, se vuelven realidad. Y yo, que soy casi local, te puedo asegurar que así es.

Si querés viajar a Grecia con las guías de Sofi, las podés conseguir ACÁ .